Quiénes somos

Infinity Vacuum Safe

La idea del IVS nació a principios del 2014 y ha ido tomando forma después de multitud de diseños y pruebas con diferentes materiales de manera independiente hasta la elaboración de un prototipo funcional, el que nos llevó a superar con éxito las pruebas de hermeticidad en el laboratorio del Instituto tecnológico del plástico (AIMPLAS), por lo que consolidamos la idea en proyecto y creamos INFINITY VACUUM SAFE TECHNOLOGY S.L.

 

“En los últimos años, la tecnología del envase al vacío (Airless) está experimentando un crecimiento significativo. Sin embargo, en la actualidad, estas soluciones de envasado están todavía limitadas únicamente a las industrias de cosméticos y cuidado de la salud. En las industrias de la alimentación, belleza, hogar y farmacéutica, los consumidores también demandan productos que duren más, se conserven mejor y tengan menos conservantes, pero el alto precio de las soluciones actuales Airless dificulta una aplicación generalizada de tecnologías de dispensación al vacío en estos sectores.

“INFINITY VACUUM SAFE TECHNOLOGY es una empresa creada para desarrollar y comercializar las diferentes variantes del sistema IVS.”

Se ha reunido un equipo creado para cumplir los principales retos a los que se enfrenta la sociedad en la etapa de desarrollo del proyecto: I + D, la protección IP y análisis de mercado + desarrollo de negocios.

Nuestros logros

Apoyados por la opinión de los consumidores y fabricantes conocedores del sistema, quienes han confirmado el potencial de nuestra idea y reafirmado que nuestro sistema es a la par beneficioso y necesario, decidimos presentarnos al programa Europeo H2020, que financia a las PYMES con los mejores proyectos de innovación y en colaboración con el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE)

Reciente mente hemos superado con éxito la fase 1 del programa con una calificación de excelencia en sus tres categorías, lo que nos da una motivación extra y nos confirma que vamos en la dirección correcta, por ello hemos sido galardonados con el Sello de Excelencia.

Proyecto cofinanciado por los fondos FEDER, dentro del Programa operativo de la Comunitat Valenciana 2014-2020.